DORIS NICHO
Asociada Senior
Doris Nicho cuenta con amplia experiencia brindando asesoría permanente a empresas nacionales e internacionales en el curso de procedimientos de fiscalización, asesoría preventiva, planeamiento tributario y Due Diligence.
Asimismo, tiene experiencia diseñando la estrategia legal y representando con éxito a clientes en diversos procedimientos administrativos seguidos ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria–SUNAT y el Tribunal Fiscal.
Ha brindado consultoría tributaria a diversos concesionarios de infraestructura y servicios públicos, tales como APM Terminals Callao S.A., Concesionaria Vial del Sol, concesionaria de la Autopista del Sol (Trujillo–Chiclayo–Piura–Sullana); Norvial S.A., O3B Teleport Services (Peru) SAC.
Ha estado encargada de la revisión de los aspectos tributarios en los Due Diligence realizados a las siguientes empresas: Corporación Aceros Arequipa S.A., Corporación Peruana de Productos Químicos (CPPQ), Duke Energy Egenor, Maple Gas Corporation del Perú S.R.L, Ferrocarril Trasandino S.A., Perurail S.A., entre otras.
Ha sido adjunta de docencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) del curso de Legislación Tributaria.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asociada Senior.
DULMER MALCA
Asociado Senior
Dulmer Malca es Abogado por la Universidad Nacional de Trujillo, Magíster en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con especialización en Derecho Civil, Derecho de la Construcción, Derecho Administrativo, Derecho Inmobiliario, Registral, Contrataciones con el Estado y Arbitraje por parte de universidades como la UPC y PUCP.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en la asesoría en el sector inmobiliario. Asimismo, se desempeño como árbitro en materias relacionadas a asuntos contractuales. Sus áreas de práctica son: Derecho Civil, Derecho Administrativo, Municipal, Contrataciones con el Estado y Arbitraje.
En el ejercicio de su desarrollo profesional, fue arbitro y ha formado parte del equipo de consultores de la Municipalidad Metropolitana de Lima para la elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano_PLANMET2040. Adicional a ello, ha participado como conferencista en cursos de Contrataciones del Estado y Corporativo para empresas del sector turismo.
Antes de unirse a nuestro equipo legal, Dulmer fue abogado asociado en Russell Bedford Perú. Asimismo, fue Jefe de la División Técnico Legal en el Área Legal de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima y se desempeñó abogado asociado en Gálvez Monteagudo Abogados.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asociado Senior.
CÉSAR MORENO
Asociado Senior
César Moreno More se incorpora al estudio como Asociado Senior de nuestra área de Solución de Litigios y Controversias.
Es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magíster en Derecho Privado Europeo por la Università degli Studi Mediterranea di Reggio Calabria, Magíster en Derecho Sanitario y Bioética por la Universidad Castilla – La Mancha, egresado de la maestría con mención en Derecho Civil y Comercial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y candidato a doctor en derecho por la misma casa de estudios.
Es profesor universitario en pregrado y postgrado en derecho civil patrimonial en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en otras universidades de prestigio en el Perú.
Finalmente, tiene una amplia experiencia en litigios judiciales y arbitrales, en consultoría en derecho civil patrimonial, responsabilidad civil y derecho inmobiliario. Su incorporación refuerza la solidez de nuestra asesoría en materia contractual y procesal.
Habla y escribe fluidamente en inglés, italiano y portugués.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asociado Senior.
PATRICIA KCOMT
Asociada Senior
Patricia Kcomt es abogada por la Universidad de Piura, con segunda especialidad de Derecho de Trabajo y Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con una especialización en Recursos Humanos por la Universidad del Pacífico y un diplomado en el Sistema de Gestión de la SST por la Universidad San Martín de Porres. Actualmente, Patricia viene cursando una Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
En el desempeño de su ejercicio profesional Patricia ha liderado proyectos de implementación de normas de cumplimiento laboral y due diligences en compañías con más de mil (1,000) trabajadores, también ha liderado reestructuraciones salariales de compañías de distintos sectores, implementado políticas de igualdad salarial y asesoría en procesos de fiscalización en entidades como SUNAFIL, MTPE y SUNAT.
Asimismo, ha tenido a cargo la contratación de personal nacional y extranjero, y ha ejecutado programas de procedimientos disciplinarios, desvinculación de personal colectivo e individual y de personal en posiciones directivas.
Del mismo modo, Patricia sido la encargada de los planeamientos laborales en el marco del Covid 19, logrando entre ellas la aprobación del 100% de las suspensiones perfectas, estructuras de eficiencia salarial, negociación de desvinculación, negociación de modificaciones contractuales, entre otras.
Patricia es miembro del Colegio de Abogados de Lima, y ha dictado cursos de cumplimiento normativo laboral a empresas del sector retail, inmobiliario, agrario, construcción y turismo.
Ha sido expositora en programas de capacitación en temas de igualdad salarial y prevención contra el hostigamiento sexual. Antes de pertener a nuestra firma, Patricia Kcomt fue asistente legal en Russell Bedford International.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asociada.
CARLOS ENRÍQUEZ
Asociado Senior
Carlos Enríquez es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialización en Derecho Corporativo y M&A por IE Law School (Madrid). Cuenta con un Diplomado Internacional en Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Asimismo, cuenta con una Especialización en Análisis de Estados Financieros y Flujo de Caja por la Escuela de Negocios CENTRUM PUCP y un Diplomado de Especialización en Derecho Corporativo por el Colegio de Abogados de Lima.
En el desempeño de su ejercicio profesional, Carlos ha brindado asesoría contractual y societaria a numerosas empresas nacionales y extranjeras, liderando operaciones de fusiones, escisiones, redomicilio de sociedades extranjeras, procedimientos de disolución y liquidación, establecimiento de sucursales, estructuración de fondos de inversión privados, asesoramiento de proyectos inmobiliarios.
Dentro de sus logros más destacados, Carlos ha sido responsable de liderar la Reestructuración Corporativa del Grupo Auna (US$ 200 MM). Adicional a ello, también lideró el procedimiento de Fusión de la Universidad Toulouse (US$ 72.6 MM), una de las transacciones de mayor relevancia para el sector de la educación en 2021; la Reorganización Societaria para la transferencia de administración del Instituto IFB CERTUS (US$ 60 MM), uno de los más importantes grupos empresariales vinculados al sector de la educación; la Reorganización Corporativa para la transferencia de patrimonio de empresas del Grupo Auna (US$ 14 MM), la red de clínicas más importante del Perú; la Fusión de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (US$ 28 MM), una de las más importantes operaciones en el sector de la educación del mercado peruano.
Carlos es profesor adjunto del Curso “Sociedades Anónimas” en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, es miembro del Colegio de Abogados de Lima, y se desempeña como expositor en programas de capacitación y dictado cursos en materia de Derecho Societario. Entre sus publicaciones más recientes podemos encontrar “La Escisión de Experiencias en Licitaciones Públicas” para la Revista Enfoque Derecho.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asociado.
KARINA QUINDE
Asociada Senior
Karina Quinde es abogada por la Universidad de Piura, con especialización en Compliance y Buenas Prácticas corporativas por la Universidad del Pacífico. Cuenta con un diplomado en Derecho Administrativo por la Universidad San Martín de Porres y con cursos de postgrado en Compliance y Lucha Anticorrupción por la Universidad ESAN. Adicional a ello, también ha llevado cursos de postgrado en Protección de Datos Personales por la Universidad Javeriana de Colombia.
Asimismo, cuenta con cursos de post grado en Protección al Consumidor y Propiedad Intelectual por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Karina es miembro del Colegio de Abogados de Lima y directora de auditoría del Instituto Peruano de Compliance.
En el desempeño de su ejercicio profesional ha liderado más de 20 implementaciones de programas de cumplimiento de la UIF para empresas de sector turismo, inmobiliario, construcción, retail. Ha implementado programas de Compliance de protección al consumidor para empresas del sector turismo y retail. Asimismo, ha sido la responsable de la implementación de políticas de Datos Personales para más de 15 empresas logrando los objetivos deseados.
Ha dictado cursos referidos al cumplimiento normativo en las empresas del sector inmobiliario, financiero, construcción y turismo. Siendo expositora internacional en programas de capacitación en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo para empresas internacionales, lo cual le ha dado la oportunidad de capacitar a los auditores del colegio de Auditores de La Paz.
Karina es reconocida por haber logrado obtener la reducción de tasas cobradas por SENASA para clientes del sector agrícola, siendo la promotora de una reforma del TUPA de dicha entidad.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asociada.
JAN SANDOVAL
Asociado
Jan Carlo Sandoval es Abogado de la Universidad de Piura, cuenta con amplia experiencia brindando asesoría y consultoría tributaria permanente a empresas de distintos sectores económicos del país. Ha participado en los diseños de las estrategias de planificación tributaria y tributación internacional, y también ha brindado soporte integral en materia tributaria a fondos de inversión y compañías transnacionales.
Además, posee experiencia diseñando la estrategia legal y representando con éxito a clientes de diversos procedimientos administrativos seguidos ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT – y el Tribunal Fiscal.
Asimismo, ha liderado proyectos de sustentación de gastos de gerenciamiento entre empresas vinculadas que formaban parte de un mismo grupo económico (local y extranjero).
También formó parte del grupo que elaboró una guía de Obras por Impuestos, la misma que fue encomendada por la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional – AFIN.
Es miembro del Colegio de Abogados de Lima. Ha sido adjunto de docencia en la Universidad del Pacífico del curso de Impuesto General a las Ventas.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asociado.
KATELEEN URBINA
Asociada
Kateleen Urbina es Licenciada de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú con un Máster en Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Madrid, con experiencia en derecho inmobiliario, contractual y corporativo, procedimiento de saneamiento de tierras, procedimiento de regularización de edificaciones ejecutadas sin las correspondientes autorizaciones, procedimientos de habilitación urbana, procedimiento de servidumbres en proyectos mineros y eléctricos, aspectos arqueológicos en proyectos de gran envergadura, procedimiento de obtención y/o regularización de autorizaciones para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones, así como proyectos de edificación y consultoría en aspectos municipales y registrales para terrenos urbanos, rústicos y rurales.
Ha tenido participación en diversas transacciones para la adquisición de empresas, activos, regularización de proyectos, paquetes de garantía, entre otros. Asimismo, cuenta con experiencia brindando asesoría a diversas empresas locales y extranjeras en el manejo de regulación municipal, arqueológica y registral.
FABIOLA RUIZ
Asociada
Fabiola Ruiz es abogada por la Universidad de Piura – Campus Lima, habiendo obtenido el grado de Abogada con mención “sobresaliente” tras la sustentación de su tesis denominada “La condición resolutoria laboral: análisis de la Casación N° 4936-2014-Callao”. Fabiola cuenta con amplia experiencia en Derecho Tributario, Derecho Corporativo, Derecho Laboral y Derecho de la Propiedad Intelectual.
Fabiola inició su ejercicio pre-profesional en el 2017, año en el que se incorporó al mundo legal en el Estudio Jurídico “Scavia & Scavia Abogados” desempeñándose en las Áreas de Derecho de la Propiedad Intelectual, Derecho Laboral, Derecho Corporativo y Derecho Procesal Civil. Durante el año 2018 conformó parte de nuestro equipo Laboral siendo practicante pre-profesional del Estudio de Abogados “Miguel Mur Abogados & Consultores”.
A partir de finales del año 2018 hasta septiembre del presente año, Fabiola se ha desempeñado como Asociada Junior en el Estudio de Abogados “Hernández & Ugarelli“, estudio que del año 2018 al 2020 fue firma colaboradora de Andersen Global. En dicho Estudio Jurídico Fabiola ejercía como abogada especialista en las Áreas de Derecho Laboral, Derecho Tributario, Derecho Corporativo y Derecho de la Propiedad Intelectual.
En el ejercicio de su carrera profesional, Fabiola ha sido ponente principal representante de Perú en el Webinar regional “Cambios normativos en materia laboral producidos en Latinoamérica por la COVID-19” organizado por la compañía Andersen Global, el cual se llevó a cabo el 24 de septiembre de 2020. Adicionalmente, ha sido colaboradora representante de Perú en el Webinar regional “Migración y Relocation” organizado por Andersen Global, el cual se llevó a cabo el 24 de noviembre de 2020.
En el aspecto de colaboración académica, Fabiola ha redactado el artículo de opinión “Implementación de la suspensión perfecta de labores a través del D.U.N° 038-2020: ¿Una medida necesaria?”, publicado en la Revista de Estudiantes ITA IUS ESTO. Boletín #12. Lima: 2020, pp. 4.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Abogada.
LUIS CABRERA
Asociado
Abogado por la Universidad de Nacional Mayor de San Marcos con estudios de especialización en Derecho civil, notarial, registral y societario.
Cuenta con un diplomado de especialización en Derecho Notarial, Registral y Precedentes de Observancia Obligatoria aprobados por el Tribunal Registral, y un diplomado especializado en Derecho Societario y Corporativo, ambos otorgados por el Colegio de Abogados de Lima.
Además, cuenta con cursos de especialización por el Servicio Nacional para la Industria de la Construcción en Arquitectura y Estructura y en Fiscalización Administrativa por la Asociación Civil Derecho & Sociedad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
En el desempeño de su ejercicio profesional ha formado parte como practicante preprofesional del área Real Estate de Miranda & Amado Abogados, DLA Piper Pizarro Botto Escobar, y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, y como practicante profesional en el Tribunal Registral.
Su práctica profesional está enfocada operaciones inmobiliarias y municipales. Ha participado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, asesorando a promotores, desarrolladores y fondos de inversión en el planeamiento del proyecto, así como en la estructuración y ejecución de la transacción de compraventa de terrenos, estudios de títulos y procesos de regularización e inscripción ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.
Ha participado en calidad de ponente en el V Congreso Internacional, XII Congreso Nacional de Derecho Civil, VI Congreso Peruano de Derecho Constitucional, es autor de diversos artículos de la materia.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Abogado.
XIMENA SAMAMÉ
Asociada
Ximena Samamé es abogada en Derecho por la Universidad de Piura con estudios de especialización en Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Administrativo Sancionador y Protección al Consumidor.
En su carrera profesional se ha desempeñado como asistente legal del Estudio Jurídico “Cárcamo Abogados” de Piura, fue asistente en función fiscal de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios de Sullana, asistente en el área extra – protocolar en la Notaria “Carolina Núñez Ricalde”, y asistente legal de la Secretaría Técnica de la Oficina Regional de Indecopi de Piura.
Su práctica profesional se concentra en la solución, conciliación y negociación de reclamos ante Indecopi brindando un matiz conciliador a los clientes, asesoría contractual en la ejecución de actas notariales, transferencia de activos, elaboración de disposiciones y requerimientos fiscales, así como del manejo de procesos administrativos sancionadores y audiencias de conciliación.
Ximena ha negociado situaciones de conflicto con consumidores, implementación de protocolos de solución de conflictos, implementación de políticas de atención post venta, desarrollando una práctica reconocida en las industrias inmobiliarias y de alimentación.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Abogada.
ÁNGEL VERA
Asociado
Angel Vera cuenta con más de 4 años de experiencia pre y profesional en el desarrollo y planeamiento de estrategias de defensa de distintas empresas en procesos civiles, contenciosos administrativos, comerciales y tributarios.
Abogado por la Universidad de Lima. Cuenta, con estudios de especialización a nivel de pregrado en solución de controversias por la misma casa de estudios.
Se ha desempeñado como practicante profesional en el Estudio Gálvez-Risso-Zegarra & Asociados y participó en procesos contenciosos administrativos – tributarios y procedimientos contenciosos tributarios de empresas como AjeGroup, América Móvil, Empresa Siderúrgica del Perú S.A.A., Latam Perú, entre otras. Asimismo, dentro de dicha firma brindó apoyo de consultoría sobre materias procesales, civiles y administrativas. Asimismo, se ha desempeñado como practicante pre profesional en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) en donde formó parte del equipo de orientación, brindado apoyo a los usuarios sobre los procedimientos y materias registrales.
Asimismo, ha sido miembro fundador del Círculo de Estudios de Derecho Procesal de la Universidad de Lima y también ha pertenecido a la Revista Oficial de la Universidad de Lima, IUS ET PRAXIS.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Abogado.
Rafael Delgado
Asociado
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), cuenta con un Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) en Derecho Laboral Empresarial por la Universidad ESAN, habiendo obtenido el primer puesto en el curso de Derecho Laboral Empresarial. Además, cuenta con una certificación como Profesional Líder en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, enfocada en el ISO 45001, brindada por la certificadora internacional SGS, con su programa SGS Academy; de igual manera cuenta con dos certificaciones emitidas por la misma organización: Gestión Integral del Riesgo y Habilidades Directivas y Gerencia de Personas.
Cuenta con una amplia experiencia en asesoría empresarial de temas laborales y corporativos, principalmente, en los procedimientos de fiscalización laboral, procesos judiciales en materia laboral y administrativa, implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en personas jurídicas y negociaciones corporativas. Inició su ejercicio pre-profesional en el 2017 cuando ingresó a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), desde ese momento ha ido formándose personal y profesionalmente en empresas y estudios de abogados
Como parte del equipo laboral de Miguel Mur, ha trabajado en proyectos de implementación de normas de cumplimiento laboral, due diligences, reestructuraciones salariales de compañías de distintos sectores e implementación de políticas de igualdad salarial para empresas como McDonalds, UPC, KWS, Grupo EFE, entre otros.
Labores académicas
Es Miembro Honorario del Círculo Financiero Corporativo (CFC) de la UNMSM y ha participado como ponente en diferentes webinars y eventos académicos. Asimismo, es autor de artículos publicados oficialmente y coautor del libro “El Derecho Comercial en la Sociedad del Siglo XXI y visión a futuro”, publicado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM. Además, ha sido Mentor en Innovación y Negocios de la Incubadora de Empresas 1551 de la UNMSM.
ROSALÍA MARTÍNEZ
Asociada
Rosalía Martínez es Bachiller por la Universidad de Piura, con estudios de capacitación en la Estructura y Funcionamiento del Estado en la Escuela Nacional de Administración Pública (SERVIR). Cuenta con una capacitación en el Papel del Derecho Penal en la prevención de riesgos laborales en el contexto de la COVID-19 en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. También cuenta con una capacitación en Gestión Pública con enfoque intercultural en la Escuela Nacional de Administración Pública (SERVIR). Rosalía se ha capacitado en Derechos del Consumidor y obligaciones de los proveedores en el refinanciamiento y reprogramación de créditos por parte del sector financiero en la Escuela Nacional de Indecopi. Asimismo, realizó un curso sobre la Prevención y Reporte del Hostigamiento Sexual Laboral por el MTPE. Actualmente se encuentra en el proceso de trámite de su tesis para obtener el título de abogada por la Universidad de Piura.
Rosalía realizó prácticas en una prestigiosa entidad financiera como es CMAC PIURA, ocupando el puesto de asistente Legal, cumpliendo y supervisando la normativa vigente logrando de esa manera desarrollar el cargo de manera eficaz, reduciendo la contingencia de procesos civiles y llegando a las metas mensuales propuestas por gerencia.
En el desempeño de su ejercicio profesional Carmen ha desempeñado el cargo de asistente legal en una empresa reconocida en el norte del país como es ELECTRONOROESTE S.A., llevando el cargo de una manera adecuada, reduciendo notablemente la contingencia de procesos laborales durante todo su periodo de instancia, siendo el año de mejor cumplimiento de metas laborales.
Como reciente logro el conocimiento en los procesos notariales de acciones como la compraventa de bienes muebles e inmuebles y otros a fines a esa actividad.
Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asistente Legal.
GINA PINEDA
Asistente legal
Bachiller de Derecho por la Universidad San Ignacio de Loyola. Cuenta con un curso especializado en delitos contra la Administración Pública y corrupción de funcionarios en la asociación Ius Et Veritas. También ha llevado los cursos de ABC de las Compras Públicas y Ética e integridad en las Contrataciones Públicas en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Gina realizó el curso de Procedimiento Administrativo General en la Escuela Nacional de Control (ENC). Además, participó en el II Congreso de Compliance Empresarial en el Instituto Peruano de Compliance. Actualmente se encuentra en el proceso de trámite de su trabajo de suficiencia profesional para obtener el título de abogada por la USIL.
Realizó sus prácticas preprofesionales en Pastor & Pablo Consultores desempeñando sus funciones en áreas del derecho corporativo y administrativo. Posteriormente, ingresó al sector público como secrigrista en la Oficina de Asuntos Internos de la Oficina General de Integridad Institucional del Mininter, donde sus labores se enmarcaban en el ámbito del derecho administrativo. Asimismo, estuvo en una de las principales empresas del estado, como lo es el Banco de la Nación, desempeñando sus funciones en el Órgano de Control Institucional, revisando el cumplimiento de la normativa vigente en relación al derecho administrativo, contrataciones del estado y el sistema nacional de control.
Gina también brindó servicios de apoyo administrativo en el Área de Coordinación de Control de Riesgos, Ética y Anticorrupción de la SUTRAN, realizando sus funciones en temas relacionados a la ética e integridad pública. Como parte del equipo regulatorio de Miguel Mur Abogados, ha participado de procedimientos con empresas como GTD.
MATHIAS GALLO
Asistente Legal
Mathias Gallo es bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con miras a la especialización en Derecho Corporativo y Finanzas.
Cuenta con formación por el Programa Talento COFIDE brindado por la Escuela de Posgrado de la UPC, se encuentra próximo a realizar un Programa de Especialización de Finanzas para No Financieros por la Universidad del Pacífico; asimismo, cuenta con diversos cursos versados en Contabilidad, Derecho Bancario y Finanzas.
Ha ejercido como practicante pre profesional en el Estudio Jurídico Rengifo del Águila en el área de Procesos Civil y Laboral, asimismo, ejerció durante fines del 2021 e inicios del 2022 como practicante pre profesional en la Superintendencia de Mercado de Valores en la Intendencia General de Cumplimiento; por último, ejerció de Asistente Legal Corporativo en el Grupo Coril dedicándose al área de Fondos Privados.
Realizó estructuraciones de 100 fondos de inversión privado, así como revisión de contratos corporativos y tener a cargo distintas empresas de un grupo económico. Además, fue el Director de la Comisión Académica del Círculo Financiero Corporativo de la UNMSM y actualmente es miembro del Área de Relaciones Públicas del Club de Finanzas de dicha Casa de Estudios.