El equipo laboral se caracteriza por la versatilidad y diseño de estrategias de planeamiento laboral asesorando integralmente a empresas y trabajadores en el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Contamos con expertos en la contratación y subcontratación laboral, negociación colectiva, ceses de personal (individual o colectivo), tributación laboral y, Seguridad y Salud en el empleo, brindándoles soluciones legales oportunas para la contratación de personal extranjero y nacional.

Nuestros profesionales cuentan con más de 5 años de experiencia en Recursos Humanos, Due Diligence Laboral, Capacitaciones en contra del Hostigamiento Sexual.

Nuestra práctica laboral es reconocida por nuestros clientes por la experiencia del equipo y la capacidad de desarrollar un planeamiento laboral eficiente para el cumplimiento formal de las obligaciones.

  • Asesoría en contratación laboral.
  • Diseño de estructuras de eficiencia laboral.
  • Planificación remunerativa.
  • Asesoría en la contratación de trabajadores extranjeros y obtención de su calidad migratoria.
  • Elaboración y revisión de reglamento interno, políticas de vacaciones, descansos médicos, horas extras, entre otras.
  • Cumplimiento de obligaciones laborales. Revisión de cálculo de planillas.
  • Determinación de impuestos en aspectos laborales.
  • Asesoría en procesos de fiscalización laboral.
  • Realización de due diligence laboral.
  • Revisión de políticas de seguridad y salud en el trabajo. Implementación de políticas de igualdad salarial.
  • Implementación y estructuración de protocolos de reactivación covid-19.

PARTE DE NUESTRA Experiencia

Asesoramos a más de 40 compañías en la presentación de solicitudes de suspensión perfecta, obteniendo el 100% de aprobación en las mismas.

Asesoramos en el proceso de desvinculación de más de 150 trabajadores, a través de un proceso de negociación directa con cada uno de ellos, pudiendo obtener el resultado esperado por nuestros clientes.

Asesoría laboral en el proceso de due diligence de uno de los grupos de salud más importantes del país.

Realización del due diigence laboral para un grupo de universidades y estudios superiores del Perú.

Asesoría en el proceso de fiscalización laboral de una de las compañías de exportación de flores más importantes del Perú.

Hemos elaborado diversos proyectos de leyes para PROMPERÚ y el Ministerio de la Producción, para proponer incentivos laborales en el sector fintech.

Nos encargamos de la reestructuración del área laboral de una de las compañías semilleras más importantes del país.

Brindamos asesoría legal continua al grupo KWS, AUNA, Arcos Dorados del Perú S.A.C., Agrofloral, entre otros.

LÍDERES DEL EQUIPO

Español
EV

ERICK VALDERRAMA
Socio líder Área Corporativa
Laboral, Inmobiliario y Regulatorio

Socio y líder especialista en Derecho Laboral y Corporativo, responsable del Desarrollo de Estructuras de Inversión, procesos de adquisición de empresas e Identificación de Oportunidades de Inversión Extranjera en el Perú y negociación laboral.

Abogado con una Maestría en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica del Perú. MBA de la Universidad Rey Juan Carlos de España y Master Executive del Instituto Europeo de la Empresa. Cuenta con un Diploma de especialización en Contratación con el Estado, Finanzas Corporativas y con un Diplomado en Derecho a la Energía, ambos otorgados por la Universidad ESAN. Asimismo, Erick cursó el PAD de la Universidad de Piura, siendo destacado por sus habilidades de negociación.

Ha sido socio del área laboral y corporativa de Russell Bedford, Gerente del Área Legal de PricewaterhouseCoopers – PwC y Office of the General Counsel (OGC) de PWC para el territorio de Sudamérica. Ha sido el asesor principal de más de 90 empresas extranjeras en el país y ha liderado proyectos de inversión. Ha conformado directorios y es consejero legal en el desarrollo de inversiones en el Perú, tanto a nivel de contrataciones con el Estado como con inversionistas privados.

Ha liderado programas de planificación laboral, estructura de eficiencia de recursos humanos, elaboración de políticas salariales, implementación de políticas de cumplimiento laboral, brindando consultoría laboral en diversos sectores.

Asesor de entidades como Lauréate International Universities, Instituto Financiero Bancario (IFB), UCAL, Grupo Latina, Auna, Grupo EFE, Agro Floral, Órgano Gold International, JJC Contratistas, Quatro Inmobiliaria, Actual Inmobiliaria, KWS Perú, Baufest, entre otros. Miembro del Colegio de Abogados de Lima. Miembro del International Bar Association – IBA. Expositor en conferencias de derecho societario y corporativo, y docente en las Facultades de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

 

Patricia-Kcomt

PATRICIA KCOMT
Asociada Senior 

Patricia Kcomt es abogada por la Universidad de Piura, con segunda especialidad de Derecho de Trabajo y Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con una especialización en Recursos Humanos por la Universidad del Pacífico y un diplomado en el Sistema de Gestión de la SST por la Universidad San Martín de Porres. Actualmente, Patricia viene cursando una Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

En el desempeño de su ejercicio profesional Patricia ha liderado proyectos de implementación de normas de cumplimiento laboral y due diligences en compañías con más de mil (1,000) trabajadores, también ha liderado reestructuraciones salariales de compañías de distintos sectores, implementado políticas de igualdad salarial y asesoría en procesos de fiscalización en entidades como SUNAFIL, MTPE y SUNAT.

Asimismo, ha tenido a cargo la contratación de personal nacional y extranjero, y ha ejecutado programas de procedimientos disciplinarios, desvinculación de personal colectivo e individual y de personal en posiciones directivas.

Del mismo modo, Patricia sido la encargada de los planeamientos laborales en el marco del Covid 19, logrando entre ellas la aprobación del 100% de las suspensiones perfectas, estructuras de eficiencia salarial, negociación de desvinculación, negociación de modificaciones contractuales, entre otras.

Patricia es miembro del Colegio de Abogados de Lima, y ha dictado cursos de cumplimiento normativo laboral a empresas del sector retail, inmobiliario, agrario, construcción y turismo.

Ha sido expositora en programas de capacitación en temas de igualdad salarial y prevención contra el hostigamiento sexual. Antes de pertener a nuestra firma, Patricia Kcomt fue asistente legal en Russell Bedford International.

Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asociada.

Fabiola-Ruiz

FABIOLA RUIZ
Asociada

Fabiola Ruiz es abogada por la Universidad de Piura – Campus Lima, habiendo obtenido el grado de Abogada con mención “sobresaliente” tras la sustentación de su tesis denominada “La condición resolutoria laboral: análisis de la Casación N° 4936-2014-Callao”. Fabiola cuenta con amplia experiencia en Derecho Tributario, Derecho Corporativo, Derecho Laboral y Derecho de la Propiedad Intelectual.

Fabiola inició su ejercicio pre-profesional en el 2017, año en el que se incorporó al mundo legal en el Estudio Jurídico “Scavia & Scavia Abogados” desempeñándose en las Áreas de Derecho de la Propiedad Intelectual, Derecho Laboral, Derecho Corporativo y Derecho Procesal Civil. Durante el año 2018 conformó parte de nuestro equipo Laboral siendo practicante pre-profesional del Estudio de Abogados “Miguel Mur Abogados & Consultores”.

A partir de finales del año 2018 hasta septiembre del presente año, Fabiola se ha desempeñado como Asociada Junior en el Estudio de Abogados “Hernández & Ugarelli“, estudio que del año 2018 al 2020 fue firma colaboradora de Andersen Global. En dicho Estudio Jurídico Fabiola ejercía como abogada especialista en las Áreas de Derecho Laboral, Derecho Tributario, Derecho Corporativo y Derecho de la Propiedad Intelectual.

En el ejercicio de su carrera profesional, Fabiola ha sido ponente principal representante de Perú en el Webinar regional “Cambios normativos en materia laboral producidos en Latinoamérica por la COVID-19” organizado por la compañía Andersen Global, el cual se llevó a cabo el 24 de septiembre de 2020. Adicionalmente, ha sido colaboradora representante de Perú en el Webinar regional “Migración y Relocation” organizado por Andersen Global, el cual se llevó a cabo el 24 de noviembre de 2020.

En el aspecto de colaboración académica, Fabiola ha redactado el artículo de opinión “Implementación de la suspensión perfecta de labores a través del D.U.N° 038-2020: ¿Una medida necesaria?”, publicado en la Revista de Estudiantes ITA IUS ESTO. Boletín #12. Lima: 2020, pp. 4.

Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Abogada.

Rosalía Martínez

ROSALÍA MARTÍNEZ
Asociada 

Rosalía Martínez es Bachiller por la Universidad de Piura, con estudios de capacitación en la Estructura y Funcionamiento del Estado en la Escuela Nacional de Administración Pública (SERVIR). Cuenta con una capacitación en el Papel del Derecho Penal en la prevención de riesgos laborales en el contexto de la COVID-19 en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. También cuenta con una capacitación en Gestión Pública con enfoque intercultural en la Escuela Nacional de Administración Pública (SERVIR). Rosalía se ha capacitado en Derechos del Consumidor y obligaciones de los proveedores en el refinanciamiento y reprogramación de créditos por parte del sector financiero en la Escuela Nacional de Indecopi. Asimismo, realizó un curso sobre la Prevención y Reporte del Hostigamiento Sexual Laboral por el MTPE. Actualmente se encuentra en el proceso de trámite de su tesis para obtener el título de abogada por la Universidad de Piura.

Rosalía realizó prácticas en una prestigiosa entidad financiera como es CMAC PIURA, ocupando el puesto de asistente Legal, cumpliendo y supervisando la normativa vigente logrando de esa manera desarrollar el cargo de manera eficaz, reduciendo la contingencia de procesos civiles y llegando a las metas mensuales propuestas por gerencia.

En el desempeño de su ejercicio profesional Carmen ha desempeñado el cargo de asistente legal en una empresa reconocida en el norte del país como es ELECTRONOROESTE S.A., llevando el cargo de una manera adecuada, reduciendo notablemente la contingencia de procesos laborales durante todo su periodo de instancia, siendo el año de mejor cumplimiento de metas laborales.

Como reciente logro el conocimiento en los procesos notariales de acciones como la compraventa de bienes muebles e inmuebles y otros a fines a esa actividad.

Actualmente, forma parte de Miguel Mur Abogados como Asistente Legal.