El día de hoy se publicó la Ley N ° 31561 que tiene por objeto establecer medidas complementarias para la prevención del cáncer en las mujeres, el control y atención especializada del cáncer de mama y de cuello uterino, independiente del ámbito socioeconómico o de vulnerabilidad que atraviesan, con la finalidad de obtener diagnóstico temprano, tratamiento y rehabilitación adecuados y oportunos.
En el ámbito laboral, los empleadores deberán tener en cuenta:
Derecho de licencia para exámenes de detención temprana de cáncer de mama y cuello uterino
Las mujeres trabajadoras de la actividad pública y privada tienen derecho a un día al año de licencia con goce de haber, cuando concurran a realizarse los exámenes de detección temprana del cáncer de mama y de cuello uterino.
El procedimiento, modo y plazos para la acreditación de los exámenes de detección temprana se establecen en el reglamento de la Ley.
Reglamentación de la ley
La reglamentación de la presente ley será publicada en un plazo máximo de sesenta (60) días calendario.
Infracción en materia de relaciones laborales
En caso la empresa no cumpla con las disposiciones antes mencionadas estaría cometiendo una infracción muy grave en materia de relaciones laborales, la cual podría ser sancionada con una multa desde 0.23 UIT (S/1,058.00 soles) hasta 52.53 UIT (S/241,638.00) dependiendo del tipo de empresa y la cantidad de trabajadores afectados.
Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo
Artículo 25.- Infracciones muy graves en materia de relaciones laborales
Son infracciones muy graves, los siguientes incumplimientos:
25.6 El incumplimiento de las disposiciones relacionadas con la jornada de trabajo, refrigerio, trabajo en sobretiempo, trabajo nocturno, descanso vacacional y otros descansos, licencias, permisos y el tiempo de trabajo en general.