Proyecto de Ley N° 2003-2021-CR

El presente proyecto de ley tiene por objeto modificar el articulo 58 del D.L N ° 1350, Decreto legislativo de Migraciones, en el sentido que establece la expulsión de extranjeros cuando incurran en alguno de los siguientes supuestos:

  • Realizar tramites migratorios mediante la presentación de documentación falsa o haber proporcionado datos o información falsa.
  • Por reincidencia en cualquiera de los supuestos de salida obligatoria previstos en el presente decreto legislativo.
  • No cumplir con la salida obligatoria impuesta por el presente decreto.
  • Encontrarse en situación migratoria irregular por ingresar al país sin realizar el control migratorio, pese a tener impedimento de ingreso por salida obligatoria vigente.
  • Atentar contra el patrimonio cultural de la Nación.
  • Realizar actividades que atenten contra el orden publico, interno o la seguridad nacional.
  • Por mandato judicial. Al obtener la libertad luego de cumplir condena impuesta por tribunal peruano.

Estado procesal: En Comisión.

› AUTOR:

Administrador Miguel Mur

Administrador Miguel Mur

› PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Español
MM
MIGUEL MUR
Socio fundador
Área Tributaria

Miguel Mur es especialista en Derecho Tributario con título otorgado por la Universidad de Vigo, España. Past Presidente del Instituto Peruano de Derecho Tributario. Miembro de la International Fiscal Association. Es profesor del Curso de Impuesto a la Renta en la Universidad del Pacífico.

Miguel asesoró a entidades como el Grupo Romero, Grupo Brescia, Aceros Arequipa, Mepsa, Pluspetrol, Tiendas Ripley, Sedapal, Banco Ripley, Kimberly Clark, Tecpetrol, Techint, JJC, Graña, Brahma, Sandoval, Backus, Enfoca Maestro, Auna, Oncosalud, Larrain Vial, Colliers Mepsa, Minsur, Grupo Wiese, Celima, Laureate International Universities, Camposol, Navitranso, San Fernando, Unique, Grupo Latina, entre otros.

Ha sido reconocido con una práctica excelente en el ranking Leaders League por las áreas de Corporate Tax y Litigation Tax.

Ha sido profesor del mismo curso y del curso de Código Tributario en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Lima, tanto para los programas de Pre-Grado como Post Grado.

Adicionalmente, ha sido Socio Principal en Payet Rey Cauvi Pérez Abogados.También fue Socio Principal de PricewaterhouseCoopers, Presidente de Pricewaterhouse Coopers Perú y Bolivia. Socio Director de Impuestos de PricewaterhouseCoopers para el área de América Latina. Asimismo, fue Director Legal de PwC América del Sur y Representante del área de América Latina en los Global Tax Forums de PwC.