El día 31 de octubre ha sido declarado día no laborable por el Decreto Supremo Nº 033-2022-PCM y el día 01 de noviembre es feriado a nivel nacional.
Recordamos el tratamiento de cada uno de ellos:
Día no laborable
- Para el sector público este día es no laborable y posteriormente compensable; mientras que para el sector privado es opcional previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma efectiva la recuperación de horas, y a falta de acuerdo decidirá el empleador.
- Es un descanso remunerado.
Feriado nacional
- Día no laborable a nivel nacional reconocido por el Decreto Legislativo Nº 713.
- Los trabajadores del sector privado que acuerden con sus empleadores trabajar el día 01 de noviembre, sin descanso sustitutorio posterior, deben percibir por el feriado triple remuneración diaria: una por el feriado (incluida en su remuneración), otra por el trabajo realizado más una sobretasa del 100%.
- Los trabajadores que acuerden laborar el 01 de noviembre, con descanso sustitutorio posterior, no corresponderá el pago de una suma adicional alguna.
- Cuando el feriado coincida con el día de descanso semanal obligatorio, ambos se superponen. Es decir, vale como un solo día de descanso y, por tanto, se remunera al trabajador un solo pago diario
Infracción en materia de relaciones laborales
En ese sentido, en caso la empresa no cumpla con las disposiciones antes mencionadas, estaría cometiendo una infracción muy grave en materia de relaciones laborales, la cual podría ser sancionada con una multa desde 0.23 UIT (S/1,058.00 soles) hasta 52.53 UIT (S/241,638.00), dependiendo del tipo de empresa y la cantidad de trabajadores afectados.
Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo
Artículo 25.- Infracciones muy graves en materia de relaciones laborales
Son infracciones muy graves, los siguientes incumplimientos:
25.6 El incumplimiento de las disposiciones relacionadas con la jornada de trabajo, refrigerio, trabajo en sobretiempo, trabajo nocturno, descanso vacacional y otros descansos, licencias, permisos y el tiempo de trabajo en general.